Cuando un inventor tiene una idea lo mejor será protegerla, porque de esta forma se evitará la explotación por parte de otra persona. Para recibir una asesoría profesional sobre patentes te recomiendo visitar jlopezpatentes.com, porque son expertos en el tema y te ayudarán en todo el proceso para patentar tu producto.
Sin embargo, debes tener en cuenta que este es un proceso que lleva asociados algunos costes que se deben considerar. Por este motivo, te invito a que sigas leyendo atentamente este post, porque encontrarás toda la información que necesitarás al respecto.
Tasas oficiales para registrar una patente
Las tasas oficiales son los importes que tendrás que pagar a la OEPM, y estas tasas varían cada año, aunque no es mucho. Normalmente, las tasas para realizar el registro de una patente suelen estar alrededor de los 100 euros cuando se realiza de forma presencial, y alrededor de los 90 si se hace por vía telemática.
Sin embargo, debes tener en cuenta que tanto los modelos de utilidad como las patentes necesitarán de un pago de anualidades a partir del segundo año desde la fechade solicitud hasta el último año de protección.
Por otra parte, otro coste que se debe tener en cuenta es el IET o Informe técnico del estado y el examen sustantivo, los cuales se deben pagar como parte del proceso. El IET puede estar alrededor de los 700 euros si no se tramita telemáticamente, en cuyo caso estaría cerca de los 600 euros.
Por otra parte, el examen sustantivo tiene unos importes cercanos a los 400 euros si no se hace telemáticamente, o cercanos a los 350 euros si se tramita por esta vía. En todo caso, debes tener en cuenta que estos son normalmente los costes generales por patentar una idea.
¿Pueden surgir más costes?
Sí, es posible que además de estos costes que ya hemos mencionado, puedan existir otros adicionales como suspensos, oposiciones o cualquier asunto que genere costes adicionales. Por este motivo, calcular exactamente cuánto costará todo el proceso por patentar una idea es muy difícil.
Además, debes sumar a todos estos costes, la asesoría legal que necesitarás, para que todo el proceso se desarrolle de forma correcta. Dependiendo del abogado que contrates puedes tener diferentes tarifas, por lo que siempre es importante considerar que la inversión para patentar una idea será considerable. Por este motivo, debes preparar una buena cantidad de dinero, pero al final seguramente merecerá la pena.